viernes, 2 de marzo de 2012

Reglamento



Reglamento:

1.- Obedecer las órdenes de su superior.
2.-Hacer el trabajo se les solicita.
3.-Entregar a tiempo el trabajo.
4.-Llevar el material q necesite.
5.-Poner atención.
6.-Derecho a la seguridad.
7.-Proteccion contra accidente.
8.-Herramientas en buen estado.
9.- Conocer el reglamento.
10.-Riesgos dentro de actividades.

Materiales:
*Piedras de colores de todos los tamaños
*Listones, cadenas o elásticos
*Adornos para decorar
*Encendedor
Cuestionario
¿Cuántos niños hay?
Ofimática: 23
Computación: 20
Dibujo: 35
Mecánica: 41
Industria del vestido: 0

¿Cuántas niñas hay?
Ofimática: 17
Computación: 20
Dibujo: 5
Mecánica: 1
Industria del vestido: 35

¿Qué colores les gustan más a los niños?
Ofimática: Verde y Azul
Computación: Rojo
Dibujo: Azul y Rojo
Mecánica: Azul
Industria del vestido: No hay

¿Qué colores les gustan más a las niñas?
Ofimática: Negro y Rosa
Computación: Morado y Rosa
Dibujo: Rosa, Morado y Negro
Mecánica: Rosa
Industria del vestido: Rosa y Morado

¿Comprarían los rosarios?
Ofimática: Si
Computación: Si
Dibujo: Si
Mecánica: No
Industria del vestido: Si

¿Comprarían los collares?
Ofimática: Depende
Computación: Si
Dibujo: Si
Mecánica: No
Industria del vestido: Si

¿Qué les gustaría que vendiéramos?
Ofimática: Collares y pulseras
Computación: Collares
Dibujo: Collares
Mecánica: Comida
Industria del vestido: Rosarios

¿Cuánto presupuesto gastarías?
Ofimática: 20 pesos
Computación: 15 pesos
Dibujo: De 10 a 50 pesos.
Mecánica: 15 pesos
Industria del vestido: 14 pesos

¿Qué tipo de collares te gustarían?
Ofimática: Brillosas cadenas
Computación: De piedras
Dibujo: Muchas bolitas con adornos chidos
Mecánica: De insignia
Industria del vestido: Cristales

¿Qué figuras te gustan mas para los collares?
Ofimática: Grafitis
Computación: Corazones
Dibujo: Corazones, Letras, Guitarras, Púas o casetes.
Mecánica: Engranes
Industria del vestido: Diamantes

¿Qué material te gustaría?
Ofimática: Listón, Piedras Chidas
Computación: Piedra
Dibujo: Metal
Mecánica: Plástico
Industria del vestido: Cristales

¿Cuánto gastas en tu lonche?
Ofimática: 20 pesos
Computación: 13 pesos
Dibujo: 10 pesos
Mecánica: 17 pesos
Industria del vestido: 10 pesos

¿Cuánto te queda?
Ofimática: 30 pesos
Computación: 7 pesos
Dibujo: 5 pesos
Mecánica: 3 pesos
Industria del vestido: 15 pesos

¿Comprarías mas de uno?
Ofimática: Si
Computación: No
Dibujo: Si
Mecánica: No
Industria del vestido: Si

¿Tienes amigos o amigas que les gusten estos accesorios?
Ofimática: Si
Computación: Si
Dibujo: Si
Mecánica: Si
Industria del vestido: Si

¿Qué día de la semana te dan más dinero?
Ofimática: Miércoles
Computación: siempre es lo mismo
Dibujo: Igual
Mecánica: Los domingos
Industria del vestido: Domingo

¿Hay algún otro familiar que te de dinero aparte de tus papás?
Ofimática: No
Computación: No
Dibujo: No
Mecánica: No
Industria del vestido: Si

¿Prefieres la comida que los accesorios que te venderemos?
Ofimática: No
Computación: Si
Dibujo: No
Mecánica: Si
Industria del vestido: No

¿Tus papás están de acuerdo a que los compres?
Ofimática: Si
Computación: Si
Dibujo: Si
Mecánica: Si
Industria del vestido: Si

¿Qué prefieres rosarios o collares?
Ofimática: Rosarios
Computación: Collares
Dibujo: Collares
Mecánica: Collares
Industria del vestido: Rosarios

viernes, 24 de febrero de 2012

Turbo pascal
Es un lenguaje de programación desarrollado especialmente para aprovechar las estructuras de manera sencilla y transparente. Al utilizar Turbo pascal nos muestra la siguiente pantalla:

Estructura de programa de Turbo Pascal
En turbo pascal todos los programas se inician con un encabezado, que contiene el comando program, seguido del nombre del programa, se coloca en cualquier posición de la pantalla y siempre se escribe entre llaves { }.

Declaraciones:
Es la sección donde se especifican las unidades variables y constantes que se van a emplear en el desarrollo del programa.
El comando Var define las variables y el tipo de datos que se pueden almacenar.
Const determina los valores que no cambian durante la ejecución del programa.
CRT permite emplear funciones predefinidas en el programa.


INICIO DEL MODULO:                                                                                                                       Esta instrucción se emplea para indicar el comienzo del cuerpo del modulo que propiamente es del programa.
CUERPO DEL MODULO:                                                                                                                 Cada orden o comando  inicia con el nombre de la instrucción el argumento entre paréntesis () y el final con punto y coma “;”
FIN DEL MODULO:
Define el fina del modulo programado que incluye un punto final .“.”
INTEGER:                                                                                                                                     (Enteras)  Únicamente  acepta números enteros, positivos o negativos dentro de un rango de uno de -32,768 a +32,768.
REAL:                                                                                                                                               (Reales)  Acepta cualquier número entero o decimal  positivo o negativo en rango de  2.9 E 39 a 1.7 E 38, este es de operación.
STRING:                                                                                                                                        (Alfanuméricos)  acepta cualquier valor que no se vaya a utilizar a un calculo numérico y acepta de 0 caracteres a 255.

PROCEDIMIENTO PARA DECLARAR UNA VARIABLE.
                                                                                                                               DECLARACION.
                                                                                                                               NOMBRE DE LA  BARIA.
                                                                                                                                SIGNO PARA SEPARAR
                                                                                                                                EL NOMBRE DEL TIPO  
                                                                                                                                 DE DATO.
                                                                                                                                  TIPO DE DATO.
                                                                                                                                SIGNO AL FINAL DE LA
                                                                                                                                 TABLA ORDEN EN T.P.
VAR      BASE                             :     REAL              ;
              NOMBRE                     :     STRING          ;
              PROCEDIMIENTO       :     REAL               ;
              CALIFICACION             :     INTEGER        ;
              VOLUMEN                   :     REAL               ;
              TELEFONO                   :      STRING          ;